18.4.06

 

Para los Octavos

Ciudades en crisis que afectan la calidad de vida
HOLA A TODOs ...Observen la foto
¿Cuáles son los hechos que a juicio de ustedes demuestran que las ciudades latinoamericanas están en crisis?

Observen la foto

¿Cuál es la base para entender y comprender la cultura de otros pueblos?

NOS VEMOS ADIOS


 

¡¡Hola¡¡


Gracias Shaysa y David por vuestra preocupación

Hola”De vuelta al colegio” espero terminar de recuperarme en esta semana, aún tengo problemas .respiratorios.
Bueno agradezco a quienes se preocuparon por mi salud y me brindaron su cariño, Fue un terrible desacierto de aquellos alumnos y apoderados que llamaron a mi casa para preguntar esto o aquello de la prueba, pero como mi misión es enseñar…les digo nunca, nunca llamen a una dirección particular de un profesor que esta con licencia, y que no ha dejado su número para que la ubiquen en su domicilio, no corresponde y espero que no se vuelva a repetir, no quiero entrar en polémicas para saber como consiguieron el número, pero espero sinceramente que no se vuelva a repetir. Borrón y cuenta nueva.

6.4.06

 

Aquí, pero...allá

Mi curso ¿recuerdan?
¡Hola niños y niñas¡¡

Lamentablemente no puedo estar con ustedes físicamente pero trataré de orientarlos ya que estamos a tres clases más o menos de la 1ª prueba institucional, y quiero que no se vean perjudicados
Un problema de salud no me permite estar en mis labores, pero éste será nuestro medio mas directo .pueden dejar su comentario, dudas identificándose y no pregunten solo por preguntar algo, recuerden que son como 400 niños 0k?

Para los octavos años

Recuerden es de vital importancia reconocer los conceptos que usaremos durante ésta unidad, y que ya la tienen subrayada del Baúl de Las palabras.
Nos quedan tres clases más o menos antes de la prueba resuelvan estas preguntas en grupos de no más de cuatro.
Primera clase: Pág. 22
¿Cual era el promedio en porcentaje de hijos que tenía una pareja latinoamericana hace 50 años atrás, y cual es el promedio actual?
¿Que programa están aplicando los Estados, que como consecuencia existe una tendencia a las familias más pequeñas?
Para responder no mas de 10 minutos
Reflexión
Antes de los años 60 no existían métodos masivos de anticonceptivos, hoy existen una variedad de métodos llamados “artificiales” como los dispositivos intrauterinos (uso mujeres) los preservativos como el condón (uso varones) y los métodos “naturales” que tienen que ver con el ciclo menstrual de la mujer.
(Días fértiles) lo vieron en Séptimo.
Ambos métodos permiten una relación sexual que no necesariamente debe llegar al embarazo, y en consecuencia la pareja decide cuando y cuantos hijos tener.
Solo así los países podrán controlar la tasa de crecimiento poblacional y aplicar políticas de mejoramiento social y económicas aplicables

Pág. 24 -25 sin grupos -individual
Escribirlas dos primeras líneas de la Pág. 24 mirar todas las pirámides y contestar
¿Qué relación existe entre aquellas que tienen gran población de niños (base de las pirámides) y la cantidad de hombres y mujeres en edad de trabajo productivo(25 a 45 años)
Pág. 25 ¿A cuál de las pirámides nos parecemos mas a la de Alemania o a la de Guatemala? Fundamenta

Lee la Pág. 27 y responde
¿Que proceso en el mundo hizo que las ciudades se súper poblaran a principios del siglo XX?
¿Cual es la causa de la migración campo ciudad?


Para los Séptimos años
´
Los cursos que no han terminado con el relieve hacer un mapa que indique el relieve emergido (lo que esta en los continentes) montañas, cordilleras, meseta etc., materia de años anteriores y el relieve sumergido (en las plataformas continentales) talud, cuencas oceánicas, dorsales y fosas abisales explicado en clases..
No tengo el libro acá, recién lo tendré la tarde si que busquen en que Pág. sale
las características de cada capa gaseosa solo lo mas importante, los libros están ya subrayados.

Un saludo cariñoso a mi querido séptimo F no los olvido, pero prometan que cuando este con ustedes no tendre malas noticias ok?.

4.4.06

 

"Un año mas para la Historia"



Hola niñas y niños del Liceo Domingo Santa María, les saludo cordialmente y le doy la más calurosa de las bienvenidas a este nuevo año .
Me gustaría decirles que los tiempos actuales nos obligan a usar todos los medios que dispongamos para dar curso a toda nuestra capacidad de investigar , crear, y por último aprender haciendo de ello algo entretenido y provechoso.
¿ves esos árboles? así debe ser nuestra relacion ¿qué árboles son ustedes? ¿cuál creen soy yo?
Si se fijan bien, está más que claro: Ustedes, con esa fuerza y empuje que tienen los jóvenes, no podrían ser otros que aquellos árboles que quieren ver, conocer más allá de los límites naturales y son capaces de alzarce por encima de los demás hasta lograr sus objetivos...por cierto, no todos llegan a la misma altura, tenemos capacidades y habilidades únicas, nadie es igual al otro pero...todos podemos encontrar el sol ¿yo ?... ese árbol que se ve al fondo verde, frondoso, contenta y feliz de verlos crecer igual que ..tu mami.


¿Ves esta otra foto? ...¿te gusta? tú eres uno de esos grandes árboles y no espero menos de ti y yo te ayudaré a buscar ...¡tu estrella¡
Y no creas que es fácil alcanzarla , se requiere VALENTÍA, CORAJE, ENTREGA, DISCIPLINA, ORDEN y por sobre todo no perder nunca tu objetivo ..tu meta...tu ¡¡ESTRELLA¡¡


Este será nuestro correo
Hasta pronto Bienvenidos a" Huellasdelfuturoarica"

This page is powered by Blogger. Isn't yours?